Tatajuba
Denominación
Científica: Begassa guianensis Aubl.; B tiliaefolia R. Ben.
Española: Tatajuba
Aspecto

Procedencia
Descripción de la madera
- Albura: Blanco cremoso
- Duramen: Amarillo que se torna a marrón oscuro con la luz
- Fibra: Recta, con frecuencia entrelazada
- Grano: Medio a basto
- Defectos característicos: Tensiones de crecimiento
Propiedades físicas
- Densidad aparente al 12% de humedad – 795 kg/m3 madera pesada
- Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrico – 0,35 % madera estable
- Relación entre contracciones – 1,45 % sin tendencia a atejar
- Dureza (Monnin) – 6,5 madera semidura
Propiedades mecánicas
- Resistencia a flexión estática – 1350 kg/cm3
- Módulo de elasticidad – 180.000 kg/cm3
- Resistencia a la compresión – 780 kg/cm3
Durabilidad:
Muy durable
Impregnabilidad:
Albura: Medianamente impregnable
Duramen: Poco impregnable
Mecanización
- Aserrado: Sin más problemas que su dureza y las posibles irritaciones que produce su polvo. Riesgos de deformaciones pro tensiones
- Secado: Medio a lento. Riesgos ligeros de deformaciones y fendas
- Cepillado: Difícil por su dureza y por el riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada. Conviene realizar la mecanización muy lentamente
- Encolado: Sin dificultades
- Clavado y atornillado: Por su dureza, conviene realizar pretaladros
- Acabado: Sin dificultades