Pino silvestre
Denominación
Científica:Pinus sylvestris L.
Española:Pino silvestre, Pino Valsain, Pino rojo
Aspecto

Procedencia
Descripción de la madera
- Albura: Amarillo pálido
- Duramen: Rojizo
- Fibra: Recto
- Grano: Medio a fino
- Defectos característicos: Nudos pequeños a grandes, sanos y saltadizos medianamente frecuentes. Bolsas de resina pequeñas.
Propiedades físicas
- Densidad aparente al 12% de humedad – 0,51 kg/m3 madera semiligera
- Estabilidad dimensional
- Coeficiente de contracción volumétrico – 0,38 % madera estable
- Relación entre contracciones – 1,82% tendencia a atejar media
- Dureza (Chaláis-Meudon) – 1,9 madera blanda a semiblanda
Propiedades mecánicas
- Resistencia a flexión estática – 1057 kg/cm2
- Módulo de elasticidad – 94.000 kg/cm2
- Resistencia a la compresión – 406 kg/cm2
- Resistencia a la tracción paralela – 1020 kg/cm2
Durabilidad:
Hongos: De medio a poco durable
Impregnabilidad:
Albura: Impregnable
Duramen: Poco o No impregnable
Mecanización
- Aserrado: Fácil, sin problemas
- Secado: Fácil y rápido. Riesgo pequeño de fendas y deformaciones.
- Cepillado: Fácil.
- Encolado: Fácil
- Clavado y atornillado: Fácil.
- Acabado: Fácil.
Aplicaciones
- Muebles rústicos y juveniles de interior.
- Carpintería de huecos y revestimientos, interior y semiexterior: Puertas, ventanas, tarima, frisos.
- Carpintería de armar, interior y semiexterior. Madera laminada.
- Chapas decorativas y tablero contrachapado
- Construcción auxiliar (puntales, encofrados)